Como surgió nuestra idea de nuestro emprendimiento familiar.
¡Hola y bienvenidos a mi blog personal!
Hoy me gustaría compartir con ustedes algo realmente significativo: la narración de cómo se originó mi pequeño emprendimiento, su desarrollo a lo largo del tiempo y cuál es mi perspectiva para el futuro.
Todo comenzó como una idea familiar, recuerdo aquel día donde nos enfocamos más en las necesidades de nuestra localidad, mi localidad Puerto el Morro, A una distancia de una hora y media de Guayaquil se encuentra el Santuario de Vida Silvestre Manglares El Morro, una zona costera marina protegida que deslumbra, donde se pueden realizar actividades como observar aves y delfines, que son sus principales atracciones. Este singular ecosistema, situado en el Recinto Puerto El Morro, abarca 10. 130,16 hectáreas que comprenden bosques de manglares, estuarios y canales naturales. Viendo que la gente de mi localidad se centra en la pesca decidimos emprender con los instrumentos de trabajo para nuestros pescadores de nuestra comunidad, ya que estos materiales son difíciles de encontrar cerca de la comunidad.
¿Qué es una Red De Pesca o Trasmallo?
Una red de pesca o trasmallo son parecidas a las redes de enmalle, aunque se componen de tres niveles de red, se fundamenta en que los peces durante sus movimientos no detectan la red, lo que provoca que, al chocar con ella, desplazan la malla densa, creando áreas de las que no logran escapar. Con el trasmallo se atrapan distintas especies de fondo como los espáridos (peces, camarones, corvinas etc.
Y esto recién empieza…
Este blog será el espacio donde iré compartiendo mi camino
emprendedor: ideas, anécdotas, aprendizajes, consejos, y también esos momentos
que forman parte de este camino hermoso de aprendizaje.
Si llegaste hasta aquí, gracias por leerme. Gracias por
apoyarme y ser parte de este proceso.
¡Nos vemos en el próximo post!
Con cariño, Lady Flores.💖
.jpg)

Comentarios
Publicar un comentario